Ceres es un planeta embrionario. Las perturbaciones gravitatorias de Júpiter hace miles de millones de años impidieron que capturase más material para convertirse en un planeta con pleno derecho.
Tiene un diámetro de 930 kilómetros aproximadamente. Reside con decenas de miles de otros cuerpos menores en el cinturón principal de asteroides.
Con las cámaras del Hubble, los astrónomos estudiaron a Ceres durante nueve horas, el tiempo que consume el asteroide en completar una rotación. De esas fotografías, los astrónomos determinaron que el asteroide tiene un cuerpo casi redondo, aunque el diámetro en su ecuador es algo más ancho que en sus polos. Modelos informáticos muestran que un objeto casi redondo como Ceres tiene un interior diferenciado, con material más denso en el centro, y minerales más ligeros cerca de la superficie. Todos los planetas terrestres tienen interiores diferenciados. Asteroides mucho más pequeños que Ceres no han dado muestras de poseer tales interiores.

Los científicos esperan contemplar de cerca a Ceres cuando la misión Dawn orbite el asteroide en el 2015. Esperan que las imágenes tomadas a corta distancia proporcionarán más pistas sobre su composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario