Los rasgos de su superficie son diferentes en ambos hemisferios, el sur está formado por terrenos antiguos cubiertos de cráteres de origen meteórico, entre los cuales aparecen indicios de cursos de agua formados por inundaciones esporádicas producidas por la afloración de aguas desde el subsuelo helado, derretidas por el calor generados por los impactos. El norte muestra terrenos renovados, con planicies y volcanes.Toda la corteza marciana es de tipo basáltica.
Debido a su bajísima presión atmosférica promedio en su superficie(10 hPa, la normal en la Tierra es 1013hPa), las pequeñas cantidades de agua marciana de su atmósfera, existen como vapor o escarcha.
Marte pudo tener una atmósfera similar a la que tenía la Tierra hace unos 3500 millones de años atrás, pero su corteza rocosa fue absorviendo el CO2, y el resto de su atmósfera escapó al espacio debido a su escasa gravedad y a la acción del viento solar. Hoy Marte es un desierto helado y estéril, barrido por enormes tormentas de arena y quemado por las radiaciones solares que llegan sin obstáculos, pues carece de un campo magnético protector.
Observación:

Muestra un color rojizo, producto del alto contenido de hierro en los suelos superficiales.
Por la excentricidad de la órbita marciana, también varía la distancia entre la Tierra y Marte durante estos encuentros ( entre 55 y 101 millones de Km ).
No hay comentarios:
Publicar un comentario